¿Qué es Más Unidos, Menos Riesgo?
Según la ONU, Chile es uno de los 10 países más vulnerables a amenazas de origen natural (terremotos, inundaciones, aluviones, sequías, incendios, tsunamis y erupciones volcánicas), y la crisis climática agrava el escenario.
“Más Unidos, Menos Riesgo” es una campaña que busca la prevención de dichos desastres socio-naturales, enseñando a las personas a tomar acciones concretas y empoderarse en la reducción del riesgo de desastres, pues es asunto de todos: una comunidad preparada, resiliente y con más recursos previene mejor.
Sigue navegando para conocer más sobre nosotros, datos sobre desastres socio-naturales, noticias, revive nuestros conversatorios con expertos y escucha nuestro podcast.

¿Sabes cómo preparar a ti y a tu familia en caso de un terremoto o cómo actuar cuando ocurre? Chilito te ensañará a estar preparado antes y durante esta amenaza natural.
Súmate a nuestra campaña Más Unidos, Menos Riesgo aplicando estas acciones para hacer a un Chile más resiliente.
#chilitosiemprelisto

¿Qué son las Zonas Seguras?, ¿sabes cómo identificarlas? Chilito te ensañará a reconocerlas y organizarte en familia y con tu comunidad en caso de tsunami.
Súmate a nuestra campaña Más Unidos, Menos Riesgo aplicando estas acciones para hacer a un Chile más resiliente.
#chilitosiemprelisto

¿Cómo podemos prevenir los Incendios Forestales?, Chilito te ensañará a organizarte como comunidad para prevenir, responder y recuperarse de un posible incendio forestal.
Súmate a nuestra campaña Más Unidos, Menos Riesgo aplicando estas acciones para hacer a un Chile más resiliente.
#chilitosiemprelisto

¿Qué es un aluvión, cómo los prevenimos o actuamos ante ellos?, Chilito te ensaña a cómo prevenir y responder ante esta amenaza natural.
Súmate a nuestra campaña Más Unidos, Menos Riesgo aplicando estas acciones para hacer a un Chile más resiliente.
#chilitosiemprelisto

Chile es un país con riesgo volcánico, por eso es importante que te informes sobre cómo actuar, Chilito te ensañará a organizarte a prevenir y responder en caso de una erupción.
Súmate a nuestra campaña Más Unidos, Menos Riesgo aplicando estas acciones para hacer a un Chile más resiliente.
#chilitosiemprelisto
Comunidades y Caritas realizan acciones de cuidado y restauración de ecosistemas en Purén y Coquimbo
11 de Agosto
Comunidades y Caritas realizan acciones de cuidado y restauración de ecosistemas en Purén y Coquimbo
Con el propósito de generar acciones de cuidado de la Casa Común, las comunidades de Bajo Pailán, comuna de Purén y Av Baquedano, comuna de Coquimbo como parte de las acciones del proyecto Gestión Comunitaria para la Reducción del Riesgo de Desastres ejecutado por Caritas La Serena, Caritas Temuco y Caritas Chile.

Día Mundial de los Océanos
08 de Junio
Día Mundial del Océano: El reconocimiento de los mares y la responsabilidad ambiental en la nueva constitución
Cada 8 de junio se conmemora el día mundial de los océanos, que cubren más del 70% del planeta en que vivimos, generan el 50% del oxígeno existente y contienen la mayor biodiversidad de la tierra, la que proporciona fuentes de proteína que alimenta a millones de personas en el mundo.

Día Mundial Del Medio Ambiente
05 de Junio

Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, lo que se ha convertido en una plataforma mundial para la divulgación ambiental de diferentes temas en torno a la protección del medio ambiente.
LEE NUESTRAS ÚTIMAS NOTICIAS
LEE NUESTRAS ÚTIMAS NOTICIAS
Incendios Forestales en Chile: 99.7% de eventos son producto de la acción humana
Informes de estadísticas dan cuenta de un aumento en la ocurrencia de estos eventos. La Zona Central del país ha sido la más afectada por el fuego. En los últimos 36 años, quinientas mil hectáreas han sido consumidas. Ya llegó el verano y los incendios forestales ya están provocando grandes emergencias en diferentes zonas del...
¿Qué medidas se pueden tomar para evitar la ocurrencia de incendios forestales desde lo local?
Caritas Chile realizará el 7 de diciembre a las 10:00 hrs el webinar ¿Por qué prevenir los incendios forestales desde lo local? transmitido por los canales de Facebook y YouTube de “Más Unidos, Menos Riesgo”. Cada año los incendios forestales producen graves daños a las personas, comunidades y ecosistemas. Si bien esto es una tendencia mundial, la prevención es una tarea...
Ante aumento de Incendios Forestales: “las acciones preventivas que involucren a la comunidad pueden evitar desastres”
Caritas Chile en el marco de su campaña Más Unidos Menos Riesgo, analizó junto a importantes invitados, las principales causas del preocupante aumento de incendios forestales en nuestro país y señalaron en un interesante webinar cuáles son las principales medidas que se pueden tomar para evitar la...
















REVIVE LOS WEBINARS
¿Por qué prevenir los incendios forestales
desde lo local?
MÁS UNIDOS MENOS RIESGO
Conoce nuestro Podcast
#Contacto
¿Quieres más información o te gustaría sumarte a la campaña?, escríbenos, estaremos felices de contactarnos contigo.
No olvides, una comunidad organizada, PREVIENE. Más unidos, menos riesgo.